Clasificando las distribuciones Linux

En espera de tener algo de tiempo para seguir probando distribuciones Linux – mi hobby particular, friki podríamos decir – voy a establecer el sistema para hacer una clasificación basada en la adaptabilidad de cada distro a mi sistema en concreto, el cual ya comencé a aplicar en la revisión de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot. Son puntuaciones en una escala de 0 a 10, con dos partes:

Una primera, de 0 a 5, que puntúa la experiencia de navegación en Internet, la reproducción de vídeos, la reproducción de música, el desempeño de la suite ofimática y la gestión y clasificación de fotografías.

En la segunda parte se añade un punto por el reconocimiento de impresora y escáner, otro por reconocimiento de webcam, otro por el de la tarjeta de vídeo, otro por la disponibilidad del software que me interesa y un último punto por la ausencia de cuelgues.

Sé que no es una revisión profesional, ni se le acerca, pero es que no es esa la intención de este blog. Son revisiones amateur, como corresponde a un distro-hopper de vocación como el que escribe.

Y termino la entrada con la puntuación de mi Arch Linux con KDE, que no especifiqué en su día:

  • Navegación 5, vídeos 2.5 (me costó solucionar el problemilla de la saturación del color), música 5, ofimática 5 y fotografía 5 (digiKam va de lujo aunque no sea mi preferido).
  • Impresora 0’25 (precisé la descarga de un cups modificado desde AUR, el que venía por defecto no la detectaba), escáner 0’5, webcam 1, grub 1, software 1 (¿qué no se puede encontrar en AUR, bendito repositorio?) y cuelgues, por supuesto, 1.

Total, a día de hoy, Arch Linux con KDE puntúa 9’25 y Ubuntu 11.10 puntúa 7’8. Seguiremos clasificando.

Anuncio publicitario