Gracias a Google está ocurriendo algo que nunca pensé que pasaría, y es recibir visitas en este blog. La mayoría llega aquí buscando información sobre distribuciones Linux. Llevo un tiempo dándole vueltas al sistema que uso para puntuar y clasificar las distros, me parece poco exacto y, como quiera que el desarrollo y mantenimiento de estas distribuciones involucran a mucha gente, no me parece justo jugar con el esfuerzo de todos ellos. Es por esto que voy a cambiar la forma de evaluar las distribuciones, el cual recuerdo que se basa exclusivamente en cómo se ajustan a mi forma particular de trabajar y a mi ya obsoleto hardware, algo que es importante tener en cuenta.
He decidido centrarme en la facilidad de uso como máximo exponente de la buena calificación de una distribución. Soy consciente de que esto va a destronar a mi querida Arch Linux pero me parece que es lo que la mayoría de la gente busca en un sistema operativo. Además, a los usuarios avanzados de Linux les va a importar bien poco mi opinión, solemos ser todos, y sálvese el que pueda, un poco «talibanes» de nuestras respectivas distros preferidas. De modo que creo más acertado el dirigir estas revisiones al público no experto en el sistema del pingüino.
Expongo cuál será el sistema a partir de ahora:
Navegación (máximo 3 puntos)
a) Se incluye un navegador –> 1 punto
a) No se incluye, pero se puede instalar desde los repos oficiales –> 0’75
a) No se incluye, pero se puede instalar desde la web u otros repos –> 0’5
b) El navegador reproduce flash «de serie» –> 1 punto
b) No reproduce flash, pero se instala el plugin desde repos oficiales –> 0’75
b) El plugin se puede instalar con 1 click desde la web de Adobe –> 0’5
c) El renderizado de páginas es rápido y la navegación fluida –> 1
Vídeo (máximo 3 puntos)
d) Se incluye un reproductor de vídeo –> 1 punto
d) No se incluye, pero se puede instalar desde los repos oficiales –> 0’75
d) No se puede, pero se puede instalar desde la web u otros repos –> 0’5
e) Reproduce «de serie» mpeg, avi, mov y mkv –> 1
e) Falta algún plugin, instalable desde repos oficiales –> 0’75
e) Es preciso añadir otros repos para instalar el plugin –> 0’5
f) La reproducción es fluida y los colores adecuados –> 1
Música (máximo 2 puntos)
g) Se incluye un reproductor de audio –> 1 punto
g) No se incluye, pero se puede instalar desde los repos oficiales –> 0’75
g) Hay que instalarlo desde la web o añadiendo otros repositorios –> 0’5
h) Reproduce mp3 –> 1
h) No reproduce mp3, pero se instala el plugin desde repos oficiales –> 0’75
h) Hay que añadir otros repos para instalar el plugin –> 0’5
Ofimática (máximo 1 punto)
i) Trae un paquete ofimático instalado –> 1 punto
i) No lo trae, pero se puede instalar desde los repos oficiales –> 0’75
i) Se puede instalar desde la web o añadiendo otros repositorios –> 0’5
Fotografía y aplicaciones gráficas (máximo 2 puntos)
j) Trae instalado un gestor de fotografías –> 1 punto
j) No lo trae, se instala desde repos oficiales –> 0’75
j) Hay que añadirlo desde otros repos o instalarlo desde la web –> 0’5
k) Ídem, aplicado a cualquier programa de edición de imágenes
Gestor de software (máximo 2 puntos)
l) Viene con un gestor de paquetes instalado –> 1 punto
m) Ofrece actualizaciones automáticas –> 1 punto
Reconocimiento de hardware (máximo 3 puntos)
n) Se reconoce y se configura automáticamente la impresora –> 1 punto
n) Se reconoce, pero hay que configurarla con un módulo –> 0’5
n) Se reconoce, pero hay que configurarla con la interfaz web de cups –> 0’25
ñ) Se reconoce y se configura automáticamente el escáner –> 1 punto
ñ) Se reconoce, pero es preciso configurarlo con un módulo –> 0’5
o) Se reconoce la webcam y funciona –> 1 punto
o) Se reconoce la webcam pero hay que configurarla –> 0’5
Software de uso común (máximo 6 puntos)
En esta categoría hay 3 puntuaciones posibles para cada programa, 1 punto si viene instalado, 0’75 si es instalable desde los repos oficiales y 0’5 si se instala desde otros repositorios. Lógicamente, si no hay forma de instalarlo salvo compilando la fuente no se puntúa. Los programas en cuestión son:
p) Cheese u otra utilidad de webcam
q) Cualquier gestor de escáner (Simplescan, skanlite, Xsane, etc)
r) Dropbox
s) Vagalume
t) jDownloader
u) Skype
He decidido obviar Google Earth, creo que no encaja con el resto de programas de uso común.
Gestor de arranque (máximo 2 puntos)
v) Se instala y reconoce todos los sistemas preinstalados en el equipo –> 1 pto
v) Deja de reconocer alguno de los sistemas o estos no inician –> 0’5
w) Incorpora un módulo de edición del menú de arranque –> 1
Estabilidad y suspensión a RAM (máximo 2 puntos)
x) No se producen cuelgues durante la prueba del sistema –> 1 punto
y) Ofrece la posibilidad de suspender a RAM y funciona correctamente –> 1
Instalación del sistema
z) Se instala mediante una interfaz gráfica o de texto –> 1 punto
La nota final vendría dada por el resultado de convertir cada apartado a una base de 10 puntos (si el máximo son 2, multiplicando por 5) y dividiendo el total por el número de apartados, que para el caso son 11.
Vamos a poner un ejemplo utilizando al estupendo sistema operativo de pago de los señores de Redmon, aka Windows, en su versión XP. El desglose sería algo así:
En navegación, puesto que incluyen Internet Explorer, Flash se instala haciendo un click y funciona de forma muy fluída, tendríamos 1+0’75+1 = 2’75 puntos x 3’33 = 9’16
En vídeo, incluyen Media Player, el cual no reproduce todos los formatos (hay que instalar códecs de sitios no precisamente oficiales) y la reproducción, una vez se instalan éstos, es buena. 1+0’5+1 = 2’5 x 3’33 =8’33
En cuanto al sonido, el reproductor por defecto viene incluído, de nuevo Media Player, aunque tenemos el mismo problema con los mp3, se precisa un códec que no es instalable desde la web de Microsoft. 1 + 0’5 = 1’5 x 5 = 7’5
El paquete ofimático hay que instalarlo desde la web, bien pasando por caja (MS Office) o bien con alternativas libres (Openoffice, Libreoffice). 0’5 x 10 = 5 puntos
Gestor de fotos tampoco trae, ni tampoco un programa de edición de imágenes (Paint es demasiado simple para considerarlo así). 0’5+0’5 = 1 x 5 = 5 puntos
Gestor de software, evidentemente no. Actualizaciones automáticas sí. 0 + 1 = 1 x 5 = 5 puntos
En el apartado de reconocimiento de hardware se puede aplicar la misma puntuación a los 3 aparatos, impresora, escáner y webcam, pues son todos reconocidos pero precisan configuración (vía drivers, en este caso). 0’5+0’5+0’5 = 1’5 x 3’33 = 5
Todos los programas del apartado de software se pueden instalar desde sus respectivas webs. Todos puntuarían 0’5 (son 6), luego el resultado sería 0’5×6=3 x 1’67 = 5
Para el gestor de arranque, dado el absoluto desprecio de MS por el resto de sistemas operativos, obtiene un 0 absoluto.
En el tema de la estabilidad se podría discutir largo y tendido, pero en mi caso particular lo cierto es que Windows XP es estable, otra cosa es el uso que cada uno le da a su sistema o qué cosas instala. Pero en mi viejo Pentium IV se ha comportado siempre muy bien, tanto en solidez como en suspensión a RAM. Obtiene el máximo en este apartado, 1+1= 2 x 5 = 10 puntos.
Para finalizar, Windows XP cuenta con una elaborada interfaz de instalación – lenta, eso sí – que termina por darle otro punto. 1 x 10 = 10 puntos.
Recapitulando, sumamos 9’16+8’33+7’5+5+5+5+5+5+0+10+10 = 69’99
Que dividido entre 11 nos arroja la nota final –> 6’36 puntos. No esperaba menos.
Y hasta aquí esta entrada con declaración de intenciones incluida. Pasaré por los respectivos posts de las distribuciones analizadas hasta ahora para actualizar las notas. Si alguien tiene algo que objetar, ya se sabe, para eso están los comentarios, se estudiarán todas las sugerencias. Saludos.