Desde ayer por la tarde están disponibles en el repositorio estable de Chakra los paquetes correspondientes a la versión 4.11.2 de la KDE SC. Como es costumbre, Neo ha publicado el anuncio en la web oficial del proyecto, pero de momento, que se sepa, el desarrollador griego no domina el castellano, de modo que traduzco el anuncio para evitar problemas, pues dependiendo de la antigüedad de nuestra instalación es posible que se necesite realizar una intervención manual.
«KDE SC 4.11.2 está disponible en los repositorios estables. Se han registrado más de 70 correcciones de errores, junto con mejoras en el gestor de ventanas Kwin, el gestor de archivos Dolphin, la suite de gestión de información personal Kontact y otros. Hay muchas mejoras de estabilidad y las habituales en las traducciones. La lista completa de cambios está disponible en este enlace.
Además de lo anterior, se ha actualizado nuestro grupo de paquetes de compilación, incluyendo gcc 4.8.1 y glibc 2.1. Más todavía, boost se encuentra ahora en la versión 1.54, pykde4 se ha empaquetado con soporte para python3 y está disponible Libreoffice 4.1.2.
Tenga en cuenta que, si su instalación de Chakra es antigua, lo más probable es que exista una línea /dev/pts en su archivo /etc/fstab. Es preciso eliminar dicha línea, de lo contrario no va a funcionar Konsole.
Como siempre, recuerde hacer un mirror-check antes de actualizar, bien desde consola o desde el menú –> Aplicaciones –> Internet –> Mirror-Check.»
Poco se puede añadir, en mi caso la instalación de Chakra data de la versión del mes de mayo (Benz), y no ha sido necesario eliminar la susodicha línea del archivo fstab. Si vuestro caso es distinto, basta hacer:
sudo nano /etc/fstab
Y eliminar la línea que comienza por /dev/pts. Luego, como siempre, CTRL+O para guardar y CTRL+X para salir, reinicio al canto y a disfrutar. En el caso de que encontréis algún otro problema, algo que depende de los paquetes que cada cual tenga instalados, los mejores lugares para tratar de resolverlos son los habituales:
Comunidad de Chakra en español
Saludos
Hola Enrique Bravo.Todavia me siguen encantado tus articulos y aportaciones en tu fantastica web.Esta es una distro que siempre me ha gustado, lastima que todavia me sea imposible de instalar y KDE me sea lento a pesar de que en mi equipo sobran recursos.Me pregunto cuando finalmente conseguiran desarrollar y poner al publico esta comunidad Akabei.Yo hace tiempo que dejé las distros de Arch, en fin.No sé que podria añadir, ya sé, como sigues teniendo la distro de distrohopper, te rocomiendo probar en tu equipo una distro de la que la califico de Manjaro de Debian, esta es Linux Llite, estoy asombrado, practicamente no he encontrado ningun problema, me recuerda también a Solus de por aquel entonces, incluye los drivers de Ati, los complemento, Steam………..Te la recomiendo si deseeas volver a probar otra, eso si no es KDE, es XFCE.Me despido de vosotros, buen finde
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario y por la sugerencia de Linux Lite, todavía no tengo muy claro si volveré a revisar distros alguna vez… En caso afirmativo la tendré en cuenta. Lo de Akabei es, como dicen por mi tierra, "el parto de la burra"… A mí no me preocupa en absoluto, me encantan pacman y ccr, por lo que no tengo prisa en ver Akabei terminado, lo que está claro es que con el pequeño equipo con el que cuenta Chakra no tiene pinta de que vaya a estar acabado en un futuro cercano.
Me gustaMe gusta
Entiendo Shadow (esta era tu nick?) Aunque hayas cambiado de rumbo, aun te recuerdo.Lo que me ocurre personalmente sobre Akabei, es que si me acostumbrara a pacman tal y como lo estoy con apt-get, pues, me frustaria bastante el cambio.Por supuesto, no te tomes tan en serio las sugerencias de los demás distrohoppers, ni de los que creen que ya casi han encontrado su "casa" ideal.Suerte con Chakra
Me gustaMe gusta
Excelente, probé kde desde testing sin problemas.
Me gustaMe gusta
gracias por avisa ya está en Chakra Brasil…Holmes
Me gustaMe gusta
Tengo una pregunta aunque no es de Chakra disculpen:En una laptop a la que siempre le he instalado Kubuntu desde la 11.04 hasta la 13.04 sin ningún problema, ahora que quiero instalarle la 13.10 luego de que arranca el live y muestra el splash, se queda la pantalla en negro y no hace nada, no hay entorno gráfico ni se ve actividad del disco; esto ya me había pasado desde que quise instalar la beta y la beta RC, y también cuando quise actualizar desde la 13.04 baja los archivos pero no arranca, probé con Fedora, Rosa, Chakra, Pear y los instala sin problema pero con Kubuntu 13.10 no he podido.¿Conocen alguna solución?Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Necesitaría algo más de información, especialmente qué gráfica tienes en el equipo. Aún así, en ocasiones es necesario añadir a la línea de inicio del kernel el parámetro acpi_backlight=vendor por incompatibilidades con la gestión de energía, es algo que me ocurre en mi portátil Intel con ciertas distros (o ciertas versiones de algunas distros, Chakra Fritz por ejemplo).
Me gustaMe gusta
Buen post, he probado chakra y se muy bien, auque por el momento no lo estoy usando pero me gustó cunado lo probé jejejej, que bien por esta distro.
Me gustaMe gusta