En GNU/Linux tenemos multitud de ejemplos de cómo reinventar la rueda. Algunos de ellos, incluso, van un paso más allá y nos enseñan que se puede hasta ganar dinero con unos cuantos retoques, más o menos afortunados, sobre algo que ya existe. Uno de estos últimos lo constituye Zorin OS, distribución de origen irlandés cuya meta siempre fue facilitar la transición desde Windows a los mundos de Tux. Así lo consideré siempre, desde luego, hasta el punto de que la recomendaba recientemente a un par de usuarios que preguntaban por una distribución que no presentara diferencias insalvables con su Windows de toda la vida.
Ya había realizado la recomendación cuando me puse a pensar – a veces lo hago – sobre el tiempo que hacía que no la revisaba. Me dirigí al campo de búsqueda del blog y encontré este artículo, que data de… ¡julio de 2012! ¿Más de tres años sin probarla y me atrevo a recomendarla? Intolerable, así que me puse manos a la obra para ver cómo van las cosas por el sistema que nos traen desde la isla esmeralda. Sigue leyendo «Zorin OS 10: bonito y poco más»