El verano del camaleón (y VI): la experiencia openSUSE

Por mucho que nos pese, a unos más que a otros, el verano se empieza a terminar con la llegada de Septiembre. Las estaciones siempre son difusas, de algún modo, con límites no del todo definidos. Sabemos que, técnicamente hablando, aún quedan unas tres semanas de estío, mas la realidad es tozuda y se impone: caen las hojas, vuelven los niños al colegio, se retoman las actividades cotidianas, llegan los chaparrones. Es el final del verano, como ya cantaban Manolo y Ramón.

Mi verano «linuxero» lo ha protagonizado openSUSE. A caballo entre alguna que otra revisión y la instalación y puesta a punto de esa máquina de robar información privada llamada Windows 10. No se la recomiendo, por cierto, ni a mi peor enemigo, así salga cien veces Ana Simón por la tele preguntándole a Cortana no sé qué de una reunión con su jefe. Huid de Windows 10 como de la peste, no seáis idiotas, no os convirtáis en un producto de mercado salvo que no os quede otra por estar en juego vuestro pan. Ahí queda mi consejo.

Sigue leyendo «El verano del camaleón (y VI): la experiencia openSUSE»

Anuncio publicitario