Hasta hace bien poco lo seguía teniendo entre mis marcadores con la esperanza de que retomara su espíritu inicial, aquel que convirtió un portal construido por y para la comunidad en el claro referente a la hora de buscar información sobre GNU/Linux en español. No solo no se parecía en nada a lo que era antes de la venta por parte de sus creadores, no. Para colmo veía con incrédulo estupor como se iniciaban en el zafio arte del plagio y la copia descarada, ya no a la Taringa, donde al menos dan crédito y en mi caso personal, siempre respetaron mi licencia. Sino yendo mucho más allá, cogiendo un texto y cambiando lo justo.
Puesto que en uno de los últimos artículos robados, como bien explica aquí Tannhausser, su autor, han optado por cerrar los comentarios para que nadie les restriegue su sucia jugada, habrá que aprovechar el espacio de cada cual para ponerlos en su sitio. Eso sí, sin enlaces, que ya solo faltaba darles más visitas y tráfico a una cueva de ladrones. Y es lo que hago aquí: por si alguien no se ha enterado todavía, eliminen ese engendro de sus sitios favoritos. La creación de contenido original cuesta mucho tiempo, trabajo y talento. Aprovecharse de eso para lucrarse es una auténtica cabronada, con perdón de la audiencia, no se me ocurre un término más suave para describirlo.
Sobre la venta del otrora gran sitio web no creo que ninguno de los que solemos escribir sobre GNU/Linux debamos pronunciarnos. No es asunto nuestro. Cada cual tiene su criatura y sabe qué le proporciona y qué le resta, de modo que yo apoyo y entiendo cualquier decisión que un bloguero tome sobre su obra. Aun así, terminando esta breve nota de la vergüenza ajena, me doy cuenta de que se echa de menos un lugar con solera, un sitio comunitario donde un novato pueda zanjar sus dudas y empaparse del espíritu que rige en la mayoría de sitios sobre el sistema operativo de Tux. Lean, si no, este artículo del que fue mi primer descubrimiento en este mundillo, con más de 600 lamentos por la marcha de su autor, al que a día de hoy todavía hay quien se lo recrimina.
Da que pensar y genera nostalgia al mismo tiempo. Somos muchos los que escribimos, algunos tienen más visitas y más popularidad. Los temas son variados, con blogueros que se especializan en noticias, otros en contar historias, otros en revisar distribuciones (ésos somos pocos), otros en tutoriales más y menos técnicos, otros en la lucha activa en pro del software libre… Hace ya tiempo que me pregunto qué podríamos conseguir con la unión (¿hace la fuerza?) de la gran mayoría. Tal vez ese gran blog, o ese gran espacio, que algunos añoramos o envidiamos desde la distancia. Me da un poco de apuro lanzar el guante, porque mi sitio es muy pequeño (mil visitas al día, amigo arriba, amigo abajo) pero si alguno de los grandes se anima, que cuente con mi humilde aportación. Sabéis dónde encontrarme. No me importaría contribuir a la construcción de algo mejor, como en su momento fue el Desde Linux por el que nos lamentamos hoy. Cuestión de pensarlo y hablarlo.
¿Y si entre todos construimos un portal comunitario de referencia sobre GNU/Linux?
Salud
La imagen de la cabecera es cortesía de Shutterstock.