La distribución creada por Frannoe, cuyo nombre es un acrónimo de Debian MATE Desktop cosillas, sorprende por su estética y su funcionalidad. Podemos escoger entre rama estable y en pruebas. Enlace externo al artículo en Colaboratorio. Sigue leyendo «Revisión de DMDc 6.5»
Mes: febrero 2017
Revisión de Maui Linux 2.1
Os dejo el análisis de una distribución que me ha dejado un gran sabor de boca. Otra cosa es que la vea más o menos necesaria, pero en general es bastante buena, con un Plasma pulido y actualizado en base Ubuntu más KDE neon. Enlace externo al Colaboratorio.
Debian Stretch y el movimiento «slow» en GNU/Linux
Suena el despertador, como cada mañana en la que, sin excepción, te cuesta levantarte. A partir de ese momento todo ha de transcurrir como sugiere el título de aquella película emblemática del cine quinqui español de los ochenta: Deprisa, deprisa. «Acaba el desayuno que no llegamos al cole, lávate los dientes, corre, ponte el abrigo». «No, no te puedo cambiar el turno de esta noche, tengo el coche en el taller y me viene fatal». «Un whatssap de fulanito, tengo que contestarle o pensará que lo estoy ignorando». «Tengo que ponerme con la revisión de esa distro ya, va a pasar de moda y todavía no tenemos completa la semana en el blog». «Cariño, recoge al niño del kárate que no llego, hay mucha gente en el supermercado». Etcétera, etcétera. Apuesto a que os estáis preguntando ya qué tiene que ver Debian en todo esto.
Sigue leyendo «Debian Stretch y el movimiento «slow» en GNU/Linux»
Solución a los iconos que desaparecen en Cinnamon
Tutorial para recuperar iconos perdidos en la bandeja del sistema del entorno creado por los desarrolladores de Linux Mint. Enlace externo al artículo en Colaboratorio.
Revisión de MX 16 Metamorphosis
Una fantástica alternativa a Debian estable con XFCE que incorpora una serie de aplicaciones que facilitan la instalación de componentes y el manejo del sistema. Enlace externo al artículo en Colaboratorio.