Instalar impresora HP Laserjet 1018 sin hplip

Llevo casi toda mi vida linuxera usando hplip para manejar mi impresora HP con más problemas de los deseados. Por fin he visto la luz.

Sé que es una impresora muy antigua. Pero, además de ser un tieso oficialmente reconocido, no creo en la obsolescencia programada. Vamos, sí que creo que existe, pero no comulgo con ella, para que se me entienda. Cambiar de hardware porque sí es una pérdida de dinero y un atentado contra el planeta. Por eso, mi HP Laserjet 1018 láser monocromo sigue conmigo todavía.

Cuando me inicié (o me reinicié, para ser exactos) en Linux, allá por 2007, contaba con un Pentium y una impresora Epson Stylus. El manejo no era complicado, ya que era detectada y funcionaba sin más. Al heredar el cacharro actual, una HP Laserjet 1018, todo se volvió más enrevesado. A pesar de contar con la suite hplip, que prometía mucho, la necesidad de un plugin propietario me persiguió desde el principio. Sigue leyendo «Instalar impresora HP Laserjet 1018 sin hplip»

Anuncio publicitario

Ace Stream en Linux: más fácil, imposible

Atrás quedaron los días en que instalar Ace Stream en Linux era un infierno. El proceso es ahora tan sencillo que en un santiamén se puede disfrutar de los contenidos que el programa ofrece.

¿Qué es Ace Stream?

Para aquellos que todavía no lo conozcan, Ace Stream es, según definen en su web los creadores, «una innovadora plataforma de contenidos para una nueva generación, la cual nos llevará a un nuevo espacio multimedia en Internet de alta calidad». Sí, exacto, no se entiende nada. Imagino que son las consecuencias de traducciones ruso-inglés, o loquesea-inglés, pues nunca tuve muy claro el origen de esta aplicación.

Yo os puedo explicar para qué se usa mayoritariamente: hay gente que comparte de un modo altruista sus suscripciones de pago a canales deportivos. De un modo altruista e ilegal, quiero decir. Ace Stream es como un peer to peer (P2P) de contenido en directo, especialmente acontecimientos del mundo del fútbol, motor, baloncesto y demás. Sigue leyendo «Ace Stream en Linux: más fácil, imposible»

Solución al problema de las tildes en Debian KDE

Pasó la tempestad y llegó la calma. Mientras aguardo al próximo error que abra la caja de Pandora de los cabreos de un servidor, quisiera compartir con los pocos lectores que todavía me quedan la forma de arreglar el desaguisado de las tildes que hizo rebosar mi vaso de la escasa paciencia linuxera. Tomen ustedes buena nota.

Sigue leyendo «Solución al problema de las tildes en Debian KDE»

Instalar controladores del adaptador inalámbrico TP-Link TL-WN822N en Linux (actualización 2018)

Aunque mi intención en este nuevo rescate al blog era no escribir únicamente sobre Linux, yo me crié leyendo cómics de Spider-Man, así que llevo grabado a fuego aquello del gran poder que conlleva una gran responsabilidad. Sé que es una exageración, porque esto lo leen cuatro gatos de una determinada raza y paremos de contar, pero me siento de algún modo en deuda con dichos usuarios. Repasaba el otro día las estadísticas del blog con una mezcla de desidia y añoranza – rarito que es uno – cuando caí en la cuenta de que el artículo que más visitas recibía era el tutorial para instalar el caprichoso adaptador Wi-Fi de TP-Link que cometí el error de comprar en su momento pensando que recibiría buen soporte en Linux. Me preguntaba si seguiría siendo válido y, a tenor de mi experiencia estos días, la respuesta es no. Sigue leyendo «Instalar controladores del adaptador inalámbrico TP-Link TL-WN822N en Linux (actualización 2018)»

Habilitar auto login en Skype para Linux

Como usuarios de GNU/Linux, probablemente estaremos de acuerdo en que Skype no es el mejor programa que podemos utilizar para realizar videoconferencias. Podría poner varios motivos sobre la mesa, que irían desde su aspecto poco afortunado en cuanto a su integración con los escritorios más populares hasta la importante merma de privacidad que supone dejar un servicio así en manos de una empresa que no libera el código. La realidad, amigos, que se suele imponer a menudo, dicta que es el programa más utilizado para esta tarea a nivel mundial. Y casi todos tenemos familiares que viven lejos o conocidos que habitan cerca, con los que solemos comunicarnos usando esta herramienta privativa.

Sigue leyendo «Habilitar auto login en Skype para Linux»