En esta página se conservan artículos desde 2011 hasta agosto de 2013
Si buscas artículos más nuevos:
https://lasombradelhelicoptero.com
2013
- KDE 4.11 ya está en Chakra
- Algo pasa con Chakra… o no
- Instalar cdrecord para usarlo por medio de K3b
- Parted magic: una navaja suiza
- Reflexiones a la hora de partir
- Al final de la espiral
- Elementary OS Luna beta: una auténtica maravilla
- ¿Qué decir ante la pregunta «qué es Linux»?
- Crunchbang 11 Waldorf: trabajo bien hecho
- Linux Mint 15 Olivia: canela en rama
- DVDisaster: un viejo conocido al rescate
- El fanboy
- K3b: ¿es el rey de la grabación de discos ópticos en GNU/Linux?
- Mageia 3: la vida sigue igual
- Mis experiencias con Wine
- Debian 7 Wheezy: una auténtica roca
- Mi camino a Mint
- Xubuntu 13.04: elegancia y rendimiento
- Kubuntu 13.04: se cambian las tornas
- Adiós a los bundles en Chakra
- Ubuntu 13.04: progresa adecuadamente
- Trisquel 6.0 Toutatis: para la libertad
- Sparky Linux 2.1: Debian testing en 5 minutos
- Uso Linux, lo demás no importa
- Fuduntu 2013.01: Gnome 2 sigue vivo
- Arch, ATI y yo: lo imposible
- LMDE: reconciliándome con Cinnamon
- OpenSUSE 12.3: si la perfección existiera
- Mi experiencia con openSUSE 12.2
- Manjaro 0.8.4: otro paso hacia la cumbre
- Tutorial: de AUR a CCR, un ejemplo práctico
- Cosas que hacer después de instalar Chakra
- Fedora 18 KDE: notablemente mejor
- Chakra Benz o la continua mejoría
- Experimento en LSDH: ¿cuál es nuestro escritorio ideal?
- Reintentando con Fedora
- Fedora 18: fue bonito mientras duró
- Conclusiones de mi mes con Ubuntu
- Dos semanas con Ubuntu: impresiones
- Doce meses, doce distros
2012
- Reflexiones sobre Android
- Reflexiones sobre el escritorio
- Arch Linux: configuración avanzada
- Sobre el futuro del blog
- Frugalware 1.7: para usuarios avanzados
- Linux Mint 14 Nadia: me quedo con Maya
- Xubuntu 12.10: cada vez mejor
- Kubuntu 12.10: esto es otra cosa
- Ubuntu 12.10: nada recomendable
- Crónica de una semana perdida
- Snowlinux 3.1 E17: sistema poco operativo
- Distros que quise y no pude probar II
- Manjaro 0.8.1: un XFCE de altura
- Cosas que hacer después de instalar Arch
- Un año de blog
- Confesiones de un distrohopper II
- OpenSUSE 12.2: el retorno del rey
- Linux Mint Debian: sencillamente genial
- Chakra Claire: acercando KDE a la excelencia
- Fin del soporte a 32 bits en Chakra
- Presento mis disculpas y cábalas sobre el distrohopping
- A propósito de Chakra
- Bodhi 2.0: el Nirvana queda lejos
- Peppermint OS 3: bajar de la nube
- Tutorial Arch Linux IV: nuevo método de instalación
- Arch Linux, Flash y Juego de Tronos: solución
- Actualización del tutorial sobre Arch
- Crunchbang 11 Beta: por buen camino
- Zorin OS 6: ideal para dar el salto
- Sabayon 9: Gentoo para todos
- Confesiones de un distrohopper
- Bridge 2012.5: ¿un puente hacia Arch?
- Mi experiencia con SolusOS 1.1 Eveline
- Xubuntu 12.04: una buena solución
- Fedora 17 Beefy Miracle: complicada
- Linux Mint 13 Maya: larga vida a MATE
- SolusOS 1: ¿más allá de Linux Mint?
- Mageia 2: pequeños detalles
- Hola a todos, me presento: visesen
- Tutorial: instalación de Chakra
- Nosonja 2012.02: un comienzo prometedor
- Archbang 2012.05: más difícil todavía
- Tutorial: manejo de repositorios en Chakra
- Kubuntu 12.04: camino a la perfección
- Ubuntu 12.04: cumpliendo con las expectativas
- Razones para apostar por Chakra
- Distros que quise y no pude probar
- Fuduntu 2012.2: más defectos que virtudes
- Comice OS 4: una extraña mezcla
- Tutorial Arch Linux III: instalando KDE
- Tutorial Arch Linux II: configurar el sistema
- Tutorial Arch Linux I: instalación del sistema básico
- Chakra Archimedes: ¡Eureka! (o casi)
- Todos los caminos (me) siguen llevando a Arch
- Presentando un nuevo equipo
- Lubuntu 11.10: reina del escritorio ligero
- Sabayon 8 KDE: una buena opción
- PCLinuxOS 2012.02: centrado en la usabilidad
- Saline OS 1.6: estabilidad y velocidad en XFCE
- LMDE: excelente
- Toorox 01.2012: demasiados errores
- Kubuntu 11.10: luces y sombras
- Asturix 4: Ubuntu a la española
- Dreamlinux 5: lejos de ser de ensueño
- Aptosid Pónos: Debian a la última
- Semplice 2 Emily: sencillez al cuadrado
2011
- Bodhi Linux 1.3: una pequeña joya
- Kororaa 16 Chum: Fedora mejorada
- Pear OS 3.0 Panther: Linux con sabor a Mac
- Ultimate Edition 3.0: con todo incluido
- Vector Linux 7: una opción diferente
- Crunchbang 10 Statler: minimalismo bien entendido
- Linux Mint 12 Lisa: superando la adversidad
- Zorin OS 5.2: el mejor sistema que he probado
- Centos 6: escritorio para rato
- Cómo aligerar de peso KDE
- OpenSUSE 12.1: un pasito atrás
- Fuduntu 14: algo más que Fedora + Ubuntu
- Actualización del sistema de clasificación de distribuciones
- Fedora 16 Verne: excelente pese a Gnome 3
- Chakra Edn: excesivo minimalismo
- Sálvese quien pueda
- Mageia 1: extraordinaria
- Archbang 2011.11: rápida, elegante e incompleta
- Rancios
- Puppy Linux 5.3: para sacarte de algún apuro
- Guns N’ Roses
- Sabayon 7 Home: destacada mejoría
- Clasificando las distribuciones Linux
- Ubuntu 11.10: seguimos siendo incompatibles
- Utopías de nuestro tiempo
- El KDE perfecto con Arch Linux
- Y tú más
- Archer I am!
- Homicidas
- Blink-182 ha vuelto