El mes pasado este blog cumplía 7 años en línea. Lo hacía de manera sigilosa, es verdad, porque con el artículo de hoy se rompen 6 meses de silencio en esta página. Algo que a nadie cogería por sorpresa, pues ya advertía en mi enésimo retorno que solo iba a escribir cuando tuviese cosas que contar. Actualmente me dedico más a vivir que a pensar en el blogueo, de ahí que no encuentre casi nunca un ratillo para meterme en faena. Pero bueno, hoy he hallado ese hueco, de modo que allá vamos: me dispongo a resumir cómo me van las cosas, que para algo esto es un blog personal.
Etiqueta: linux mint
Ace Stream en Linux: más fácil, imposible
Atrás quedaron los días en que instalar Ace Stream en Linux era un infierno. El proceso es ahora tan sencillo que en un santiamén se puede disfrutar de los contenidos que el programa ofrece.
¿Qué es Ace Stream?
Para aquellos que todavía no lo conozcan, Ace Stream es, según definen en su web los creadores, «una innovadora plataforma de contenidos para una nueva generación, la cual nos llevará a un nuevo espacio multimedia en Internet de alta calidad». Sí, exacto, no se entiende nada. Imagino que son las consecuencias de traducciones ruso-inglés, o loquesea-inglés, pues nunca tuve muy claro el origen de esta aplicación.
Yo os puedo explicar para qué se usa mayoritariamente: hay gente que comparte de un modo altruista sus suscripciones de pago a canales deportivos. De un modo altruista e ilegal, quiero decir. Ace Stream es como un peer to peer (P2P) de contenido en directo, especialmente acontecimientos del mundo del fútbol, motor, baloncesto y demás. Sigue leyendo «Ace Stream en Linux: más fácil, imposible»
Solución a los iconos que desaparecen en Cinnamon
Tutorial para recuperar iconos perdidos en la bandeja del sistema del entorno creado por los desarrolladores de Linux Mint. Enlace externo al artículo en Colaboratorio.
Mailnag, avisador de nuevos correos para GNU/Linux
Hace poco encontré esta interesante aplicación para notificación de nuevos correos electrónicos. La instalé en Linux Mint 18.1 con Cinnamon, donde hasta ahora no había encontrado nada parecido que funcionase correctamente. Enlace externo al artículo en Colaboratorio.
Revisión de Linux Mint 18.1 Serena
El mejor sistema operativo que he probado en este 2016 que termina. Enlace externo al Colaboratorio.